top of page

Ciro Seisas: "La nueva Constitución le va a dar independencia a Rosario"

El senador provincial y candidato a convencional constituyente se refirió a la necesidad de lograr la autonomía municipal para la ciudad

 El candidato a convencional constituyente y senador provincial Ciro Seisas se expresó en relación a la posibilidad concreta de lograr la autonomía de Rosario en la reforma de la Constitución provincial que se llevará a cabo luego de los comicios del próximo 13 de Abril. "Los rosarinos vamos a dejar de pedir permiso, la nueva Constitución le va a dar independencia a Rosario".

    

  

“Yo nací, crecí, me enamoré y me eduqué en Rosario. Tengo mi familia acá, mis amigos. Es el lugar que elegí para que mis hijos se desarrollen. Desde hace 4 años que me metí en política vengo pidiendo por la autonomía, como lo hizo Pablo Javkin durante años, participé en la redacción de los 42 puntos que se habilitaron a reformar y pudimos incluir las autonomías municipales. Ya que se debata y haber aportado un granito de arena me llena de orgullo, estamos muy cerca de concretar el sueño de que por fin Rosario tenga su certificado de adultez”, aseguró el candidato de Unidos.

 La Reforma de la Constitución

 

Dentro de la ley de necesidad de reforma aprobada se habilita el tratamiento de los artículos 106 y 107 de la Constitución Provincial que regulan el régimen municipal. En este sentido Seisas explicó que “por un lado sumamos un punto clave que tiene que ver con la transferencia de recursos y coparticipaciones, eso nos va a permitir tener mas independencia económica y que sea mas justo el reparto entre lo que damos y lo que vuelve. Por otro lado incluimos el artículo 3 en la ley, la posibilidad de sean los concejos municipales quienes dicten su primera carta orgánica, decidir de qué forma nos queremos gobernar, con qué normas“.

  

Vamos por una Rosario que deje de pedir permiso para financiar obras importantes como transformaciones barriales. Con mas independencia económica. Que podamos elegir de que forma gobernarnos, nuestras propias leyes. Pensar en autonomías de la región, fortalecernos como área metropolitana. Es el tiempo de las ciudades” agregó Seisas.

 

“No se trata de separarnos de la provincia, todo lo contrario. Se trata de complementar al gobierno provincial en muchos temas claves, como ocurre hoy por ejemplo con la salud pública de Rosario que cuenta con mas de 50 efectores, casi la mitad de los empleados municipales son profesionales de la salud y atienden mas 300 mil personas, siendo un polo de salud para la provincia y la región. Esto permite que el gobierno provincial tenga una agenda mas ambiciosa, las autonomías nos suben la vara a todos”, concluyó.

 
 
 

Commentaires


bottom of page